
viernes, 31 de diciembre de 2010
WORLD BICYCLE RELIEF FOUNDATION.

jueves, 16 de diciembre de 2010
PROMOCION DEL COCHE ATRAVES DE LA " CULTURA DEL MIEDO" CON LOS CASCOS DE BICI...
No podemos dejar de mostrar nuestra perplejidad ante movimientos por parte de pesos pesados del ciclismo urbano como el que nos ocupa hoy.
Puede que alguien pueda acusarnos de inmobilistas ante la defensa del casco, pero no podemos negar que:
1.Nuestra posición nos impide manifestarnos publicamente de otra manera; es decir puede que alguien comulge con las ideas del Sr Colville y nos ponga "a caer de un burro", pero no vamos a recomendar el NO uso del casco a nadie, y...
2.Somos un producto de nuestra cultura del sur de Europa, es decir puede que en Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Holanda...el respeto del automovilista al ciclista sea ABSOLUTO, y cuaje esa idea del "No carril bici-no casco", pero no es el caso de la ciudad donde vivimos...
Antes de ponernos a opinar como energumenos hay que:
1. Saber quien es el Mikael Colville-Andersen, y cual su formación y su posición con la bicicleta.
2. Enterarse de va esto de TED .
3. Escuchar atentamente la exposición del vídeo.
4. Leer las respuestas en el foro que se ha abierto en TED tras la divulgación de su posición.
sábado, 4 de diciembre de 2010
PRESENTACION / 1.
Re: segunda nota musical ( o si nos ponemos en plan pedante 1ª silaba de la segunda frase del Himno "Ut queant laxis", de donde proceden las notas musicales).
Y efectivamente no hay nada más musical y agradable que Ciclar...
Re: puede ser un adverbio de cantidad no catalogado ( Repera), así Recicla es Ciclar mucho
.
Recicla: reconvierte, haciendo alusión a las propiedades NO contaminantes de la bicicleta, y al mismo tiempo al uso de la propia bicicleta, "cicla".
¿ Eres capaz de seguir ?.
Pues esa es la idea, montar, montar, montar y montar, sin prisas, sin presiones, sin competiciones.
No somos la empresa más wuay (cool en inglés), pero sí queremos hacer un retorno a la sociedad en la que vivimos.
De aquí la aparición de este programa de apoyo a 3 sectores que creemos cruciales en la implantación del uso de la bicicleta como medio de transporte.
Los niños.
Los adultos.
Las empresas.
viernes, 3 de diciembre de 2010
RECICLA DIDACTICO / 1.
Programa orientado a los centros educativos.
Enseñamos desde una edad temprana que bicicleta no es igual a deporte (necesariamente), además hay otras opciones como transporte.
Y para que este transporte sea eficiente y seguro hay una serie de reglas.
NORMAS DE CIRCULACION.
TRUCOS DE SEGURIDAD EN TRAYECTOS URBANOS.
CONSERVACION DE LA BICICLETA.
UTILIZACION EFICIENTE DE LA BICICLETA.
Todo esto y más en cursos concertados con centros educativos.
jueves, 2 de diciembre de 2010
RECICLA URBANO / 1.

Dudas acerca de su seguridad, del tipo de bicicleta más adecuada a su perfil, de como asegurarla cuando llega a un destino, etc.
SUBFAMILIAS DE BICICLETAS URBANAS (No es cierto que todas las bicicletas dan el mismo servicio).
MANTENIMIENTO
SEGURIDAD EN CIRCULACION
UTILIZACION EFICIENTE DE LA BICICLETA (Algo más que pedalear y frenar).
EVITANDO ROBOS
miércoles, 1 de diciembre de 2010
RECICLA EMPRESAS / 1.

Vamos a provocar DOLOR.
1. EL COSTO.
Esta calculado que el coste medio de un coche es de 15€ los 100Km.
Supongamos que la vida media de cualquier vehículo es de 150.000 kilómetros
Supongamos también que soy un conductor medio, que hago un uso de coche casi a diario, y realizo unos 25.000 kilómetros al año.
Conclusión mi coche dura seis años.
En esos seis años, he tenido que pagar el seguro, a 400 euros por año, las revisiones de neumáticos, aceite, filtros, el impuesto de circulación.
Pues bien, todos los supuestos colocados se traducen en euros. Vamos a ver cuántos.
Compra del vehículo: 18.000 euros + 3.000 euros intereses / financiación.
Seguros, revisiones e impuestos: 4.000 euros.
Consumo de Carburante: 12.000 litros, a 1 euro el litro: 12.000 euros. (Supongo un consumo medio de 8 litros / 100km.).
En definitiva, realizar 150.000 kilómetros con mi coche me supone un desembolso de 37.000 euros, con lo cual, tenemos un coste por kilómetro de 0,2467 euros.
Cuando realizamos 100 kilómetros gastamos 24,67 euros.
Igualmente está calculado que la sustitución del coche por 1 bicicleta en trayectos urbanos durante 1 mes, supone un ahorro de 80€.
Es decir en 12 meses habremos ahorrado 960 euros !!!.
2. EL EJEMPLO.
Está de moda entre empresas de un cierto calibre ( The Coca Cola Company) el promover progamas de utilización de la bicicleta como medio de transporte entre sus empleados.
Efectivamente hay un retorno importante para ellas.
- Ayudas estatales.
- Empleados más sanos que se ausentan menos.
- Buena imagen social.
¿ Su empresa está interesada en implantar uno de estos programas ?.
Consultenos, nosotros le asesoramos.