
Vamos a provocar DOLOR.
1. EL COSTO.
Esta calculado que el coste medio de un coche es de 15€ los 100Km.
Supongamos que la vida media de cualquier vehículo es de 150.000 kilómetros
Supongamos también que soy un conductor medio, que hago un uso de coche casi a diario, y realizo unos 25.000 kilómetros al año.
Conclusión mi coche dura seis años.
En esos seis años, he tenido que pagar el seguro, a 400 euros por año, las revisiones de neumáticos, aceite, filtros, el impuesto de circulación.
Pues bien, todos los supuestos colocados se traducen en euros. Vamos a ver cuántos.
Compra del vehículo: 18.000 euros + 3.000 euros intereses / financiación.
Seguros, revisiones e impuestos: 4.000 euros.
Consumo de Carburante: 12.000 litros, a 1 euro el litro: 12.000 euros. (Supongo un consumo medio de 8 litros / 100km.).
En definitiva, realizar 150.000 kilómetros con mi coche me supone un desembolso de 37.000 euros, con lo cual, tenemos un coste por kilómetro de 0,2467 euros.
Cuando realizamos 100 kilómetros gastamos 24,67 euros.
Igualmente está calculado que la sustitución del coche por 1 bicicleta en trayectos urbanos durante 1 mes, supone un ahorro de 80€.
Es decir en 12 meses habremos ahorrado 960 euros !!!.
2. EL EJEMPLO.
Está de moda entre empresas de un cierto calibre ( The Coca Cola Company) el promover progamas de utilización de la bicicleta como medio de transporte entre sus empleados.
Efectivamente hay un retorno importante para ellas.
- Ayudas estatales.
- Empleados más sanos que se ausentan menos.
- Buena imagen social.
¿ Su empresa está interesada en implantar uno de estos programas ?.
Consultenos, nosotros le asesoramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario